Snorkel una nueva variedad de arroz

289
Snorkel una nueva variedad de arroz

Un grupo de científicos japoneses formado principalmente por miembros de la Universidad de Nagoya, ha descubierto unos genes denominados Snorkel, que permiten al arroz sobrevivir en aguas de gran profundidad.

Este hallazgo tiene como finalidad aumentar el rendimiento de las plantaciones de arroz en áreas de cultivo propensas a inundarse.

Los genes hacen que el arroz desarrolle tallos de mayor longitud para poder acaparar más volumen de agua.

Cuando el equipo los implantó en el arroz, las plantas consiguieron no ahogarse en mayores profundidades.

El gen demuestra la capacidad de la naturaleza a adaptarse a situaciones de riesgo.

El director de la investigación, Motoyuki Ashikari y su personal pretenden utilizar el Snorkel en el arroz de grano largo, el más utilizado al sudeste de asia; para normalizar el cultivo de arroz en zonas que tienden a inundarse.

Este logro ayudaría a países como Tailandia, Camboya, Bangladesh, Mianmar y Vietnam.

Un aumento del nivel del agua en los arrozales supone gran un problema, las inundaciones durante la temporada de cultivo pueden sumergir a las plantas durante semanas.

El arroz es un alimento esencial en la vida de miles de millones de personas, y se pretende aumentar el rendimiento de su producción para poder abastecer a tantos consumidores en 2050.