¿Cómo llegar a Valencia sin peajes?

Rutas alternativas para ahorrar en tu viaje sin renunciar a la comodidad

¿Cómo llegar a Valencia sin peajes?

Si estás planificando un viaje a la costa este de España y te preguntas cómo llegar a Valencia sin peajes, has llegado al sitio adecuado. Ya sea porque quieres ahorrar dinero, evitar los peajes innecesarios o simplemente disfrutar de un trayecto más tranquilo y paisajístico, existen opciones viables para llegar a esta ciudad sin gastar un euro extra en autopistas de pago.

En este artículo, vamos a explicarte cómo llegar a Valencia sin peajes desde distintos puntos del país, qué carreteras puedes utilizar, cuánto tiempo puede llevarte el trayecto y algunos consejos útiles para que el viaje sea lo más ameno posible.


¿Por qué evitar los peajes?

Antes de entrar en materia, conviene entender por qué muchas personas prefieren viajar sin peajes:

  • Ahorro económico: algunos trayectos pueden tener varios peajes que, sumados, representan un gasto importante.

  • Rutas más escénicas: las carreteras secundarias o nacionales ofrecen paisajes más variados y pueblos con encanto.

  • Menos estrés: aunque pueden ser más lentas, las rutas sin peaje suelen ser menos congestionadas.

  • Ideal para turismos o campers: quienes viajan sin prisa o con furgonetas camperizadas suelen optar por rutas sin peaje para disfrutar del trayecto.


Cómo llegar a Valencia sin peajes desde Madrid

Uno de los trayectos más comunes es Madrid-Valencia, y sí, puedes hacerlo completamente gratis por carretera.

Ruta sin peajes recomendada:

  1. Salida de Madrid por la A-3 (Autovía del Este), que es totalmente gratuita.

  2. Esta autovía conecta directamente con Valencia sin necesidad de desviarse por tramos de peaje.

  3. Distancia aproximada: 350 km.

  4. Tiempo estimado: entre 3 horas y 30 minutos y 4 horas, dependiendo del tráfico.

Esta es una de las pocas conexiones entre grandes ciudades que se puede hacer rápidamente y sin pagar nada en peajes.


Cómo llegar a Valencia sin peajes desde Barcelona

Desde Barcelona la cosa cambia un poco, ya que la AP-7 (ahora gratuita en su mayoría desde 2021) solía tener peajes, pero actualmente puedes usarla sin coste.

Ruta recomendada actual (sin peajes):

  1. Toma la C-32 dirección sur, y después incorpórate a la AP-7 hacia Castellón/Valencia.

  2. Aunque la AP-7 era de peaje, desde 2021 este tramo está liberalizado y ya no se paga.

  3. Distancia aproximada: 350 km.

  4. Tiempo estimado: 3 horas y 30 minutos.

¡Buena noticia! Hoy por hoy puedes ir de Barcelona a Valencia sin pagar ni un solo peaje, disfrutando de una vía rápida.


Cómo llegar a Valencia sin peajes desde Alicante

Desde Alicante también tienes una opción cómoda y gratuita.

Ruta sin peajes:

  1. Toma la A-70 desde Alicante, que es gratuita.

  2. Luego continúa por la A-7, que va paralela a la antigua AP-7.

  3. Esta vía te lleva directamente hasta Valencia sin coste.

Distancia: 170 km aproximadamente.
Tiempo estimado: 1 hora y 45 minutos a 2 horas.

Además, este trayecto es muy usado por quienes viajan entre las capitales de provincia de la Comunidad Valenciana, así que está bien señalizado.


Cómo llegar a Valencia sin peajes desde Zaragoza

Desde Zaragoza, también puedes evitar los peajes si eliges la ruta adecuada.

Ruta sugerida:

  1. Sal de Zaragoza por la A-23 dirección Teruel.

  2. Continúa por la A-23 hasta llegar a la A-7 que conecta con Valencia.

Aunque es un trayecto algo más largo que por autopistas de pago, no tiene peajes y atraviesa paisajes muy bonitos de la sierra turolense.

Distancia: unos 320 km.
Tiempo estimado: 4 horas aproximadamente.


Consejos para viajar sin peajes a Valencia

Si ya has decidido que quieres llegar a Valencia sin pagar peajes, toma nota de estos consejos:

  • Usa un navegador GPS con opción “evitar peajes”. Google Maps o Waze lo permiten fácilmente.

  • Ten paciencia. Las carreteras secundarias pueden tener más tráfico local o límites de velocidad más bajos.

  • Planifica paradas. Algunas rutas atraviesan pueblos con bares y áreas de descanso interesantes.

  • Ten combustible suficiente. Algunas rutas sin peaje tienen menos gasolineras en ciertos tramos.


¿Qué otras rutas interesantes hay para llegar sin peajes?

Si vienes desde Andalucía, por ejemplo desde Granada o Málaga, puedes optar por rutas alternativas a la A-7 que, dependiendo del tramo, pueden ser gratuitas o parcialmente gratuitas. Lo ideal es que consultes el estado actual de las carreteras, ya que en España han ido liberalizando muchas autopistas en los últimos años.

Además, si viajas en moto o caravana, evitar los peajes puede suponer un ahorro muy considerable y una experiencia más completa del viaje.


Valencia: un destino que vale cada kilómetro

Llegues desde donde llegues, hacerlo sin pagar peajes no solo te permite ahorrar, sino también disfrutar más del camino. Valencia te espera con su playa, su cultura, su gastronomía y su historia. Y ahora sabes que puedes llegar sin dejarte dinero extra en el trayecto.


Conclusión: cómo llegar a Valencia sin peajes es posible (y fácil)

Ya sea que viajes desde Madrid, Barcelona, Alicante, Zaragoza u otros puntos de España, puedes llegar a Valencia sin pagar peajes si conoces bien las rutas y planificas tu trayecto. Las autovías como la A-3, A-7 o A-23 son tus mejores aliadas.

Así que la próxima vez que te preguntes cómo llegar a Valencia sin peajes, recuerda que es totalmente posible, seguro y cómodo. Solo tienes que preparar bien el viaje, poner buena música, y disfrutar del camino.