Transferir fotos desde el teléfono al ordenador es una de esas tareas que todos necesitamos hacer, pero que a veces genera dudas. Ya sea para liberar espacio, hacer una copia de seguridad o simplemente organizar tus recuerdos, hoy te explicamos cómo pasar fotos del móvil al ordenador de manera clara, rápida y sin líos.
No importa si tienes un móvil Android o un iPhone, aquí encontrarás los métodos más eficaces y seguros para transferir tus imágenes.
¿Por qué pasar tus fotos al ordenador?
Antes de ver los métodos, conviene recordar por qué es útil tener las fotos en el ordenador:
Evitas perder tus imágenes si se daña el móvil.
Ganas espacio de almacenamiento.
Puedes editarlas más fácilmente.
Las puedes guardar en un disco duro externo o en la nube.
Es más cómodo para imprimir o compartir.
Veamos ahora las distintas formas de hacerlo.
Cómo pasar fotos del móvil al ordenador por cable
Android (USB)
Conecta el móvil al ordenador con un cable USB.
En el teléfono, te aparecerá una notificación. Elige «Transferir archivos» o «Transferencia de fotos (PTP)».
En tu ordenador (Windows o Mac), abre el explorador de archivos.
Busca la carpeta del dispositivo (normalmente llamada DCIM o Cámara).
Copia y pega las fotos en tu carpeta preferida.
Este método es muy rápido y fiable, sobre todo si tienes muchas imágenes.
iPhone (Lightning o USB-C)
Conecta el iPhone al ordenador con el cable original.
En el iPhone, autoriza el acceso desde el ordenador.
En Windows, abre la aplicación Fotos y pulsa “Importar desde un dispositivo USB”.
En Mac, usa la app Fotos o Captura de Imagen.
Podrás seleccionar las imágenes que quieres copiar y guardarlas en una carpeta específica.
Cómo pasar fotos del móvil al ordenador sin cables
Si prefieres evitar los cables, también puedes transferir tus fotos de forma inalámbrica.
1. Google Fotos (Android o iPhone)
Instala Google Fotos en tu móvil.
Activa la copia de seguridad automática.
Desde tu ordenador, accede a photos.google.com con tu cuenta.
Descarga las fotos que quieras guardar.
Ventajas: puedes acceder a tus fotos desde cualquier dispositivo con Internet.
Ideal si buscas una opción en la nube gratuita y automática.
2. AirDrop (solo Apple)
Si tienes un iPhone y un Mac, AirDrop es tu mejor aliado:
Activa AirDrop en el iPhone y en el Mac.
En la galería del iPhone, selecciona las fotos.
Pulsa Compartir > AirDrop > tu Mac.
Acepta en el Mac y listo.
La transferencia es muy rápida y no necesitas cables ni apps externas.
3. Bluetooth (en móviles Android)
Aunque es más lento, también puedes usar Bluetooth:
Activa Bluetooth en el móvil y el PC.
Empareja ambos dispositivos.
En el móvil, selecciona las fotos y elige Compartir > Bluetooth > tu PC.
Acepta en el ordenador y espera a que se transfieran.
No es la opción más ágil, pero sirve en caso de emergencia.
4. Aplicaciones como Send Anywhere, Snapdrop o WeTransfer
Estas apps permiten transferir fotos del móvil al PC sin cables y sin necesidad de estar en la misma red Wi-Fi.
Instala la app o entra en la web desde el móvil y el ordenador.
Selecciona las fotos, genera un código o enlace, y transfiérelas.
Son seguras, rápidas y no requieren registro en la mayoría de los casos.
Cómo pasar fotos del móvil al ordenador usando servicios en la nube
Además de Google Fotos, tienes otras plataformas:
Dropbox
Instala Dropbox en el móvil y activa la subida automática.
En el PC, accede a tu cuenta y descarga las imágenes.
OneDrive (especial para usuarios de Microsoft)
Activa la copia automática en el móvil.
Accede a tus fotos desde cualquier navegador.
iCloud (para usuarios de Apple)
Ve a Ajustes > Fotos > Fotos en iCloud.
En el ordenador, entra a icloud.com y descarga las fotos.
Consejos para organizar tus fotos una vez las pases al PC
Crea carpetas por fechas o eventos.
Usa nombres descriptivos como “Vacaciones_2025” o “Boda_Lucia”.
Haz una copia de seguridad en un disco duro o en la nube.
Borra las fotos duplicadas o borrosas para ahorrar espacio.
Problemas comunes al transferir fotos (y soluciones)
El ordenador no reconoce el móvil: prueba con otro cable o puerto USB.
No puedes ver las fotos: asegúrate de haber activado la opción de “Transferir archivos”.
Falta espacio en el PC: usa un disco externo o servicio en la nube.
AirDrop no funciona: activa Bluetooth y Wi-Fi en ambos dispositivos.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo pasar fotos del móvil al ordenador por distintas vías: con cable, sin cables, usando apps o servicios en la nube. Lo importante es que elijas la opción que más se ajuste a ti y tus dispositivos.
Hacer este traspaso con frecuencia no solo te ahorrará disgustos, sino que te permitirá tener tus recuerdos más importantes bien guardados y organizados.
Así que no lo dejes para mañana: empieza hoy mismo a transferir tus fotos y disfruta de la tranquilidad de tener todo a salvo.