Sacar el carnet de moto es una excelente decisión si buscas mayor libertad de movimiento, menos gasto en transporte o simplemente te apasionan las dos ruedas. Pero antes de iniciar el proceso, muchos se preguntan lo mismo: ¿cuánto cuesta el carnet de moto? La respuesta varía en función de varios elementos, como el tipo de carnet, la autoescuela o si ya tienes experiencia previa.
En este artículo te explicamos en detalle cuánto cuesta cada tipo de permiso, qué incluye el precio, cómo ahorrar y qué debes tener en cuenta para evitar sorpresas.
️ Tipos de carnet de moto y su precio estimado
En España existen diferentes carnets de moto, y cada uno tiene requisitos y precios distintos. Aquí te dejamos una tabla orientativa con los principales tipos:
Tipo de carnet | Edad mínima | Precio medio total |
---|---|---|
AM (ciclomotor) | 15 años | 200 – 400 € |
A1 (hasta 125 cc) | 16 años | 400 – 600 € |
A2 (hasta 35 kW) | 18 años | 500 – 700 € |
A (sin límite de potencia) | 20 años + 2 años con A2 | 300 – 500 € (solo curso) |
¿Cuánto cuesta el carnet de moto A1 o A2?
Estos son los carnets más comunes para quienes se inician en la conducción de motos. El precio final incluye:
Tasa de la DGT: 94,05 €
Reconocimiento médico: 20 – 40 €
Clases teóricas: normalmente incluidas en el precio base
Clases prácticas de circulación: entre 20 y 40 € por clase
Clases prácticas en circuito cerrado: también necesarias y cobradas aparte
Una media razonable sería pagar entre 500 y 700 euros para obtener el A2, incluyendo todas las clases necesarias y los exámenes.
¿Y si ya tienes carnet de coche?
Buena noticia: si tienes el carnet B con más de tres años de antigüedad, puedes conducir motos de hasta 125 cc (A1) sin necesidad de sacarte otro carnet.
Eso sí, para conducir motos más potentes necesitarás obtener el A2 o el A, según el caso. En estos casos, podrías ahorrarte el examen teórico común, lo que reduce el coste.
⏱️ ¿Cuánto tiempo se tarda en sacarlo?
El tiempo depende de tu disponibilidad y de tu habilidad en las clases prácticas. En general:
Preparación teórica: 2 – 4 semanas
Clases prácticas: 2 – 4 semanas más
Exámenes: dependerá de convocatorias y plazos de la DGT
En total, puedes tener el carnet en unos 2 o 3 meses, aunque algunos lo consiguen antes si intensifican las clases.
Carnet A: ¿cuánto cuesta y qué incluye?
El carnet A permite conducir motos sin límite de potencia. No requiere examen, pero sí un curso oficial obligatorio llamado CAPM (Curso de Acceso al Permiso A de Motocicleta). Para hacerlo necesitas:
Tener el A2 con al menos 2 años de antigüedad
Realizar un curso de 9 horas (teoría, circuito cerrado y circulación)
Pagar entre 250 y 500 euros, dependiendo de la autoescuela
Este curso no se puede hacer por libre, solo con centros autorizados.
️ ¿Por qué varía tanto el precio entre autoescuelas?
El coste de sacar el carnet de moto cambia según:
Localización geográfica: en ciudades como Madrid o Barcelona suele ser más caro.
Fama de la autoescuela: algunas cobran más, pero ofrecen mejores tasas de aprobados.
Número de clases incluidas: revisa bien cuántas prácticas vienen en el pack base.
Tasa de éxito: algunas autoescuelas tienen menos suspensos, lo que evita repetir y pagar más.
Antes de matricularte, pide presupuesto desglosado y asegúrate de que incluye tasas, clases y exámenes.
¿Puedo sacarlo por libre?
Sí, es posible presentarte a los exámenes de la DGT por libre y solo contratar las prácticas con una autoescuela. Esto puede ahorrarte algo de dinero, pero tienes que encargarte tú de toda la gestión y reservar pistas para practicar, lo cual no siempre es fácil ni rentable.
Consejos para ahorrar en el carnet de moto
Compara precios entre varias autoescuelas
Elige paquetes cerrados con prácticas incluidas
No vayas al examen sin estar preparado, repetirlo cuesta más
Aprovecha ofertas por internet o bonos de prácticas
Pregunta por descuentos si ya tienes el carnet B
❓ Preguntas frecuentes sobre el precio del carnet de moto
¿Cuánto cuesta el carnet de moto A2 con todo incluido?
Entre 500 y 700 euros, dependiendo de la ciudad y la autoescuela.
¿Qué pasa si suspendo el examen?
Debes volver a pagar tasas y posiblemente más clases. Cada intento extra puede costarte entre 100 y 200 euros.
¿Hay diferencias de precio entre sacar el carnet de moto en ciudad o pueblo?
Sí, en pueblos puede ser hasta un 20% más barato, aunque las fechas de examen pueden ser menos frecuentes.
¿Qué carnet necesito para una moto de 125 cc?
El A1 o el carnet de coche (B) con más de tres años de antigüedad.
✅ Conclusión
Entonces, ¿cuánto cuesta el carnet de moto? Depende del tipo de permiso que necesites. Para el A1 o A2, el coste medio ronda entre 400 y 700 euros, mientras que el carnet A, que permite motos sin límite de potencia, cuesta entre 300 y 500 euros, aunque no requiere examen.
Comparar precios, planificar bien tus clases y no precipitarte al examen puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Y recuerda: más allá del precio, lo importante es salir bien preparado para conducir con seguridad y confianza.