¿Quién es el DJ mejor pagado del mundo?

Descubre quién es el DJ mejor pagado, cuánto ganan los más grandes por sesión y qué DJs españoles lideran el ranking nacional.

DJ mejor pagado del mundo

En la cima del universo musical electrónico, no solo hay talento: también hay cifras astronómicas. Ser el DJ mejor pagado del mundo significa llenar estadios, tener millones de oyentes en Spotify y actuar en los festivales más exclusivos. Pero… ¿cuánto ganan exactamente?

En el último ranking internacional, el título de DJ mejor pagado lo ha vuelto a ganar Calvin Harris, con ingresos que superan los 70 millones de dólares al año. Su combinación de grandes hits, contratos con marcas de lujo y residencias en Las Vegas lo mantienen en la cima año tras año.

Otros DJs como The Chainsmokers, David Guetta y Steve Aoki también figuran en el top 5 con ingresos que oscilan entre los 40 y 60 millones. Sin duda, mezclar música puede ser un negocio muy lucrativo… si estás en la liga de los mejores.


️ ¿Cuánto cobran los DJs mejor pagados por sesión?

Si hablamos de cifras impactantes, atención a esto: los DJs mejor pagados por sesión pueden llegar a facturar entre 500.000 y 1 millón de dólares por una sola noche.

En la cúspide de la música electrónica mundial, hay DJs que no solo son estrellas del escenario, sino auténticas máquinas de generar ingresos. Aquí te dejamos el ranking de los 10 DJs mejor pagados del mundo, con cifras que parecen sacadas de una película.

Por ejemplo:

    1. Calvin Harris
      El indiscutible DJ mejor pagado del planeta. Con residencias exclusivas en Las Vegas, colaboraciones con estrellas del pop y contratos millonarios, se estima que sus ingresos superan los 70 millones de dólares al año.

    2. David Guetta
      El DJ francés sigue siendo una leyenda viva del EDM, con ganancias anuales de más de 40 millones y un caché altísimo por sesión.

    3. Tiësto
      El holandés es otro clásico de los grandes festivales. Su fortuna ronda los 170 millones de dólares, con ingresos estables por cada show.

    4. Steve Aoki
      Famoso por sus tartazos al público, sus sesiones cargadas de energía y su actividad empresarial, supera los 120 millones acumulados.

    5. The Chainsmokers
      Este dúo estadounidense no solo produce hits, también factura millones en giras y residencias.

    6. Martin Garrix
      Aunque joven, ya está entre los DJ mejor pagados por sesión, cobrando alrededor de 300.000 a 400.000 dólares por show.

    7. Swedish House Mafia
      Tras su regreso, este trío ha vuelto a facturar cifras altísimas, con actuaciones exclusivas y giras de lujo.

    8. Paul Oakenfold
      Un veterano que sigue llenando escenarios. Aunque su ritmo de shows es menor, sigue en el club de los millonarios.

    9. Armin van Buuren
      Amo del trance y líder indiscutible del género, con ingresos que lo colocan cómodamente en el top 10.

    10. Skrillex
      Innovador y disruptivo, se ha consolidado como uno de los mejores DJs del mundo, con un caché que ronda los 200.000 por sesión.

Estos números no solo incluyen su actuación en vivo, sino también los costos de producción, riders técnicos, transporte y exclusividad. Es decir, no es solo pinchar música: es ofrecer un espectáculo completo que moviliza masas.


¿Quiénes son los DJs mejor pagados de España?

En el panorama nacional, los DJs mejor pagados de España también manejan cifras importantes, aunque lejos de los monstruos internacionales. Los más destacados en 2024 son:

  1. Paco Osuna
    Maestro del techno, muy valorado en la escena internacional. Puede llegar a cobrar más de 40.000 € por sesión en eventos importantes.

  2. DJ Nano
    Uno de los más mediáticos del país. En grandes fiestas como Oro Viejo o Dreambeach, su caché supera los 19.000 €.

  3. Cristian Varela
    Con más de dos décadas de carrera, puede alcanzar cifras de hasta 21.000 € por sesión, sobre todo en festivales europeos.

  4. Óscar Mulero
    Leyenda viva del techno español. Aunque prefiere eventos más underground, se estima que gana entre 10.000 y 15.000 € por actuación.

  5. Wally López
    Uno de los pioneros del house en España. Su nombre es sinónimo de elegancia electrónica.

  6. Danny Avila
    Ha actuado en escenarios de todo el mundo. Su juventud y proyección internacional lo colocan entre los mejor valorados.

  7. Chus & Ceballos
    El dúo madrileño que popularizó el «Iberican Sound». Cotizados tanto en América como en Europa.

  8. Fatima Hajji
    Una de las DJs más destacadas del techno actual, con un estilo contundente y visualmente potente.

  9. Uner
    Muy presente en sellos internacionales y clubs como Pacha Ibiza. Otro referente del sonido español.

  10. Edu Imbernon
    Productor y DJ con un estilo melódico y elegante. Ha participado en festivales como Coachella o Tomorrowland.

Todos ellos han construido carreras sólidas, con años de trayectoria, giras internacionales y fieles seguidores.


¿Por qué hay DJs que cobran tanto?

Los honorarios de un DJ no se calculan solo por la música que pinchan. También influyen:

  • Su popularidad global (seguidores, streams, viralidad).

  • El tipo de evento (festival internacional, club exclusivo, evento privado).

  • El nivel de producción visual y técnica que acompaña su show.

  • Residencias fijas en ciudades como Las Vegas o Ibiza.

Por eso, no sorprende que los más cotizados del mundo superen con creces los 70 millones al año, mientras que otros más underground, aunque exitosos, estén en torno a los 40.000 por evento.


¿Qué significan los números 70, 40, 21 y 19 en este contexto?

Estos números aparecen constantemente cuando se habla de los ingresos de los DJs mejor pagados:

  • 70 millones es lo que gana Calvin Harris anualmente, según Forbes.

  • 40.000 euros es el rango alto de los DJs top en España por sesión.

  • 21.000 euros puede cobrar un DJ como Cristian Varela en eventos internacionales.

  • 19.000 euros es lo que puede costar ver a DJ Nano en una gran producción nacional.

Estos datos ayudan a tener una idea más clara del impacto económico de la industria electrónica a nivel global y local.