Festival de Heces fecales

El pueblo de Gumatapura vivió un evento peculiar el miércoles, cuando los habitantes celebraron el festival de Gore Habba, una tradición que tiene lugar cada año después de Deepavali. Durante este evento, los aldeanos se untan con estiércol de vaca previamente recogido y lo lanzan entre sí como parte de un ritual ancestral lleno de significado espiritual.

¿De Dónde Proviene Esta Tradición?

Según Prabhu, un devoto local, esta tradición se remonta a generaciones atrás, desde los tiempos de su bisabuelo. Para los aldeanos, el estiércol de vaca tiene propiedades medicinales y curativas, lo que lo convierte en un elemento sagrado para ellos. A pesar de que algunos podrían temer infecciones o enfermedades por el contacto con el estiércol, Prabhu asegura que, gracias a la protección de su deidad Beereshwara, este ritual nunca causa problemas de salud.

El Origen del Festival

El festival tiene sus raíces en una creencia ancestral: se dice que los restos de un santo fueron colocados en un pozo en el pueblo, formando un Linga. Con el tiempo, el pozo fue rodeado por estiércol de vaca, lo que se convirtió en un acto simbólico de purificación espiritual. Los aldeanos creen que el estiércol de vaca tiene una conexión divina, y lo utilizan para rendir homenaje a su deidad local, Kare Eshwaraswamy.

Un Ritual de Purificación y Castigo

El estiércol no solo se usa en el festival. Durante todo el año, los aldeanos recogen estiércol de vaca y lo colocan detrás del templo como parte de su devoción religiosa. También, como parte de los rituales, los aldeanos aplican un castigo simbólico a aquellos que mienten, obligándolos a sentarse en un burro como forma de purificación.

¿Qué Significa Este Festival para los Aldeanos?

Para los aldeanos de Gumatapura, el festival de Gore Habba es mucho más que una celebración. Es un acto de fe profunda que conecta a la comunidad con sus tradiciones más antiguas. La purificación espiritual y la protección divina son los pilares de este ritual, que no solo permite a los aldeanos divertirse, sino también reforzar su vínculo con lo divino.

Conclusión: Un Acto de Fe y Tradición

El festival de Gore Habba en Gumatapura es una de las celebraciones más singulares de la región. A través de la interacción con el estiércol de vaca, los aldeanos no solo mantienen viva una tradición ancestral, sino que también refuerzan su fe religiosa y su veneración por las deidades locales. Este ritual, que puede parecer extraño desde afuera, es para ellos un acto sagrado lleno de significado espiritual.