Frases de Friedrich Hayek

Frases de Friedrich Hayek
Frases de Friedrich Hayek

Frases de Friedrich Hayek el que fuera un economista, jurista y filósofo austriaco. Exponente de la Escuela Austriaca, era discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises.

Frases de Friedrich Hayek

  • El socialismo…Pese a haberse inspirado en las mejores intenciones y haber tenido por mentores tal vez a lo más selecto de la sociedad; no deja de constituir una grave amenaza para el nivel de vida y la existencia misma de una parte de la población actual
  • La sociedad simplemente se ha convertido en la nueva divinidad ante la cual se protesta y se pide reparación si no satisface las expectativas que ha creado
  • Si la civilización es fruto de inesperados y graduales cambios en los esquemas morales, por mucho que nos desagrade, nos veremos obligados a concluir que no está al alcance del hombre establecer ningún sistema ético que pueda gozar de validez universal
  • Es indudable que el ser libre puede significar libertad para morir de hambre… El vagabundo que carece de dinero y que vive precariamente gracias a una constante improvisación es ciertamente más libre que el soldado que cumple el servicio militar forzoso, dotado de seguridad y relativamente bienestar
  • En un Estado totalitario la situación es; permanentemente y en todos los campos, la misma que en los demás países domina algunos ámbitos en tiempos de guerra. Se ocultará a la gente todo lo que pueda provocar dudas acerca de la competencia del Gobierno o crear descontento
  • Totalitarismo es la nueva palabra que hemos adoptado para describir las inesperadas pero inseparables manifestaciones de lo que en teoría llamamos socialismo
  • Los órdenes naturales; tales como el mercado, no pueden ser captados por nuestros sentidos, sino que sólo cabe descubrir su existencia por vía del intelecto
  • En un orden espontáneo no pueden evitarse las frustraciones inmerecidas
  • La libertad que se usa por un hombre sólo dentro de un millón de hombres puede ser más importante para la sociedad y más beneficiosa a la mayoría que cualquier libertad que usemos todos
  • Un orden no intencionado puede ser superior a cualquier otro que sea fruto de intencionada creación
  • Súbitamente empezó a pensarse que el hecho de que el gobierno hubiera quedado sometido al control de la mayoría hacía innecesario mantener sobre él cualquier limitación, por lo que cabía impunemente abandonar todas las salvaguardias constitucionales
  • Viene de antaño la idea de que quienes adoptan las prácticas del mercado competitivo consiguieron mayor aumento demográfico y desplazaron a otros grupos que siguieron costumbres diferentes…. Sólo los grupos que se comportan conforme a ese orden moral logran sobrevivir y prosperar