Comprar y vender artículos de segunda mano consta de un hábito muy frecuentado por parte de las personas debido a dos razones; por un lado, ganar dinero deshaciéndose de elementos que no les sirven o adquirir productos más económicos y, por otro, la aparición de plataformas para realizar estas transacciones.

Beseif, la más recomendable

Beseif es considerada actualmente una de las mejores páginas para vender de segunda mano ya que es muy confiable, segura y cuenta con cientos de usuarios en distintas regiones.

En Beseif, cuyo nombre en español significa ser seguro, exigen que tanto el comprador como el vendedor se registren con sus datos reales y que la plataforma desempeñe un rol de intermediaria para cualquier proceso.

De este modo, Beseif impide estafas ya que cuenta con un depósito bancario cuyo monto final no se libera hasta culminar la transacción. También se encarga de la recogida del producto, del envío y de la devolución en caso de ser necesaria.

Esto último lo realiza a través de un acuerdo que mantiene con GLS y Correos, dos compañías de mensajería muy destacadas y reconocidas en muchos países.

   5 pasos para brindar un servicio muy confortable

Si quieres utilizar Beseif, tu primer paso debe ser darte de alta en el sitio web de manera gratuita. Luego, escribir todos los datos del elemento que pretendes adquirir junto con la URL de donde se vende el mismo y el correo electrónico de quien lo comercializa.

En el segundo paso el comprador realizará el pago con tarjeta de crédito que quedará en el mencionado depósito seguro e indicará dónde quiere recibir dicho producto.

El tercero consiste en el comprador asumiendo los gastos del envío (varía según el peso del artículo y la urgencia) y el vendedor encargándose del coste financiero (3%) de una transacción segura.

Una vez establecido esto, el cuarto paso consiste en el envío que se efectúa en un plazo de entre 24 y 48 horas. Por último, el comprador recibe el producto y debe verificar que funcione correctamente o que reúna las condiciones prometidas, para lo cual dispondrá de 48 horas como máximo.

Si el comprador considera que todo está ok, da el visto bueno, el sistema libera el pago y el vendedor recibe el importe de la transacción.

   Otros sitios o plataformas muy adecuadas para comprar y vender de segunda mano

En un contexto en el que la compra y venta online aumentó de manera considerable en los últimos años, hay otras páginas para vender de segunda mano que han otorgado resultados muy positivos y que cuentan con cientos de usuarios a menudo.

Wallapop

Admite la venta de todo tipo de productos y se enfoca a dispositivos móviles, lo que se corresponde a una necesidad por parte de un público muy amplio que no solamente utiliza la PC o notebook.

Wallapoop se fundó en Barcelona y los vendedores no pagan por utilizar el servicio, por lo que resulta una muy buena opción.

Ebay

Es una de las webs más conocidas de Internet para vender o comprar productos de segunda mano. Allí, los usuarios pueden tanto pujar por artículos como comprarlos por un precio fijo, lo que en muchos casos implica un beneficio no solo para uno, sino para ambos.

Vibbo

Se destaca por ser gratuita y por tener un alcance muy grande. De hecho, en los últimos años fue rediseñada y su nombre (anteriormente era Segundamano) también cambió.

Así, Vibbo es una plataforma muy práctica y sencilla de utilizar, además de ofrecer un servicio muy confortable y confiable para realizar este tipo de transacciones.

Mil anuncios

Posee más de 10 años en el mercado de productos de segunda mano y funciona a partir de cuatro pasos muy claros: pactar un precio con el comprador, solicitar a este último que realice una oferta mediante el botón comprar, enviar a un mensajero a recoger el producto (lo hace la plataforma) y preparar el paquete.

Amazon

Es una de las plataformas más conocidas y que más éxito ha alcanzado a nivel mundial. Ofrece decenas de servicios y opciones y, una de ellas, es la compra-venta de artículos de segunda mano.

Cabe destacar que Amazon es una de las empresas que más ha incrementado sus ganancias durante la pandemia y resulta muy adecuada para vender productos de segunda mano.

No obstante, las mejores páginas para vender de segunda mano son las que más se adaptan a las necesidades o preferencias de los usuarios, quienes actualmente cuentan con decenas de opciones.

Con muchas ventajas prácticas, las webs o plataformas para comprar y vender artículos de segunda mano están siendo muy demandadas tanto por jóvenes como por adultos en todo el mundo.

La gran mayoría evidencia sistemas sencillos de emplear, seguros, y eficientes. Además (detalle nada menor), estas plataformas disponen de todas las garantías para impedir estafas o inconvenientes de gravedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.