Los medicamentos que NO deberías mezclar con el alcohol

1649
Los medicamentos que NO deberías mezclar con el alcohol

Ésta es una lista de algunos de los medicamentos que nunca se deben tomar con alcohol:

Medicamentos para la presión arterial, como captopril (Capoten), felodipina (Plendil),

nifedipina y diuréticos, tales como

hidroclorotiazida.

Su consumo puede llegar a provocar mareos, desmayos y problemas para respirar.

Antihistamínicos, como Bromfeniramina (Dimetapp), cetirizina (Zyrtec), clorfeniramina y difenhidramina (Benadryl Allergy, Sominex).

Algunos de sus efectos son los mareos y la somnolencia. Existe más riesgo de tener una sobredosis.

Antibióticos: azitromicina (Zithromax), doxiciclina (Vibramycin), eritromicina, metronidazol (Flagyl).

El riesgo de intoxicación aumenta con el alcohol, provocan vómitos, náuseas y mareos.

Analgésicos de venta libre: antiinflamatorios no esteroides, como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB) y naproxeno (Aleve) acetaminofeno (Tylenol).

Su consumo mezclado con el alcohol puede provocar vómitos, sangrados internos, mareos y daño hepático.

Anticoagulantes como warfarina (Coumadin).

Si se ingiere con alcohol de forma ocasional, produce sangrado interno, si su consumo con el alcohol es muy frecuente, llega a ocasionar ataques cerebrales y de cardíacos y coágulos de sangre.

Relajantes musculares, como carisoprodol (Soma) y

ciclobenzaprina (Flexeril).

Producen daño hepático.

Medicamentos contra la ansiedad, como alprazolam (Xanax), diazepam (Valium) y lorazepam (Ativan).

Aparecen efectos como los mareos, somnolencia, dificultades para respirar o respiración lenta y hay más probabilidades de padecer sobredosis.

Analgésicos opioides, como hidrocodona/acetaminofeno (Vicodin),

meperidina (Demerol), morfina (Kadian) y

oxicodona/acetaminofeno (Percocet).

Hay un gran riesgo de convulsiones, crean dificultades para respirar o una respiración muy pausada, somnolencia y mareos.

Medicamentos para el colesterol: estatinas, como atorvastatina (Lipitor) y

simvastatina (Zocor).

Generan un daño hepático.