¿Cuál es el origen y significado de la expresión «Estar sin blanca»?

¿Cuál es el origen y significado de la expresión

La expresión «estar sin blanca» se utiliza en el ámbito coloquial para referirse a una situación en la que una persona no tiene dinero o está completamente arruinada. En otras palabras, significa estar sin recursos económicos o en quiebra.

Origen de «estar sin blanca»

El origen de esta expresión está relacionado con el uso de blancas como nombre coloquial de una antigua moneda en España. La blanca era una moneda de poco valor que se utilizaba durante la Edad Media y el Renacimiento. A lo largo del tiempo, la expresión «sin blanca» comenzó a usarse de manera figurada para describir a alguien que no tenía dinero o que se encontraba en una situación económica difícil.

Otra teoría sugiere que «blanca» se refiere al color de la moneda, que en sus orígenes era de plata y tenía un color blanco. Cuando alguien estaba «sin blanca», era como si no tuviera acceso a esa moneda ni a sus recursos.

Significado de «estar sin blanca»

La expresión se utiliza para indicar que una persona no tiene dinero o está pasando por una situación económica complicada. Es sinónimo de estar quebrado, sin recursos o pobre. Se puede utilizar tanto de forma literal, como para describir a alguien sin dinero, como de manera figurada, para hablar de alguien que se encuentra en una mala situación financiera.

Frases con «estar sin blanca»

  • «No puedo salir este fin de semana, estoy sin blanca.»
  • «Hace semanas que estoy sin blanca, no tengo ni para el pan.»
  • «Tuve que pedir un préstamo porque estoy sin blanca después de las vacaciones.»
  • «Aunque parece que está bien vestido, en realidad está sin blanca.»

En resumen

La expresión «estar sin blanca» significa no tener dinero o estar en una situación económica difícil. Su origen se encuentra en el uso de la blanca como moneda en la Edad Media, que era una moneda de bajo valor. Con el tiempo, se empezó a utilizar para referirse a aquellos que carecían de recursos económicos.