La expresión «quedarse sopa» se utiliza en el ámbito coloquial para referirse a quedarse dormido o ** quedarse profundamente dormido**, generalmente en un lugar o momento inapropiado, como durante una actividad o cuando no es el momento adecuado para dormir.
Origen de «quedarse sopa»
El origen de esta expresión no está completamente claro, pero una de las teorías más aceptadas se refiere al uso de la palabra «sopa» como una metáfora para la inactividad o la somnolencia. En algunos casos, se dice que «sopa» hace referencia a un estado de cansancio o agotamiento tan grande que lleva a la persona a quedarse dormida, similar a lo que ocurre cuando alguien se sienta a comer una comida muy tranquila y relajante, como una sopa caliente, y se queda dormido debido a la relajación.
Además, la asociación con la «sopa» puede tener que ver con la idea de que, al comer una comida tan reconfortante, una persona tiende a relajarse profundamente, lo que facilita que se quede dormida. En algunas variantes regionales de España, se dice que «quedarse sopa» implica un sueño tan profundo que la persona está tan relajada como si estuviera sumergida en un caldo.
Significado de «quedarse sopa»
La expresión «quedarse sopa» se refiere a quedarse profundamente dormido, generalmente en un momento o situación en que no se esperaba. Es una forma coloquial de decir que alguien ha caído en un sueño profundo, posiblemente de forma involuntaria o en un lugar donde no es adecuado dormir.
A veces, también se utiliza para referirse a una somnolencia extrema o a un estado en el que alguien se duerme rápidamente, sin que eso implique necesariamente que esté durmiendo en un lugar inapropiado.
Frases con «quedarse sopa»
- «Durante la película, me quedé sopa y ni me di cuenta del final.»
- «Estaba tan cansado que me quedé sopa en el sofá a media tarde.»
- «Después de comer, me quedé sopa en la silla del comedor.»
- «No puedo dejar que te quedes sopa durante la reunión.»
En resumen
La expresión «quedarse sopa» se utiliza para indicar que alguien se ha quedado profundamente dormido, generalmente de forma involuntaria o en un momento inapropiado. Su origen está relacionado con la idea de la relajación profunda que ocurre al comer alimentos reconfortantes, como la sopa, lo que lleva a la persona a relajarse tanto que cae en un sueño profundo.