¿Cuál es el origen y significado de la expresión «salir a cuenta»?

214
¿Cuál es el origen y significado de la expresión «salir a cuenta»?

La expresión «salir a cuenta» proviene del ámbito comercial y financiero. Originalmente, se usaba para indicar que una transacción o negocio era rentable o que justificaba la inversión o el esfuerzo realizado. En este contexto, significaba que los beneficios obtenidos compensaban los costos.

Significado de «salir a cuenta»

Hoy en día, la expresión se usa de manera más general para referirse a cualquier acción o decisión que haya valido la pena. Se aplica cuando el resultado de un esfuerzo o acción ha sido positivo o satisfactorio.

En resumen, cuando algo «sale a cuenta», significa que el resultado ha sido favorable y que el esfuerzo realizado ha valido la pena.

Ejemplos de uso:

  1. «La inversión en este proyecto salió a cuenta, hemos recuperado el doble de lo que invertimos.»
  2. «Aunque me costó mucho esfuerzo, al final correr cada mañana me ha salido a cuenta porque me siento mucho mejor.»
  3. «No me arrepiento de haber comprado ese coche, salió a cuenta por todo lo que ofrece por el precio.»

En resumen, «salir a cuenta» se utiliza para indicar que algo ha sido rentable o que el esfuerzo realizado ha tenido un resultado positivo.