Cada temporada de La Liga deja momentos memorables, estrellas emergentes… y también grandes decepciones. En este artículo nos mojamos sin miedo para señalar al peor jugador de cada equipo de la temporada 2024/2025, teniendo en cuenta el rendimiento, minutos jugados y expectativas generadas. No hablamos de futbolistas del filial ni de aquellos con menos de 200 minutos. Aquí no hay excusas: si han estado en el campo, se les evalúa.
Peores jugadores por equipo de La Liga 2024/25
Alavés – Hugo Novoa
Llegó como una joven promesa del Leipzig y se ha desinflado completamente. No ha encontrado su sitio ni en banda ni como carrilero.
Athletic Club – Lekue
Cumplidor, sí, pero limitado. En un equipo cada vez más vertical, su presencia resta más que suma.
Atlético de Madrid – Reinildo
Lejos de su mejor nivel tras la lesión, ha estado desubicado y falto de ritmo. El Cholo apenas ha contado con él.
Barcelona – Iñaki Peña
No es un mal portero, pero ha cometido errores puntuales cuando más se necesitaba seguridad. Le falta jerarquía para el nivel del Barça.
Betis – Héctor Bellerín
Las lesiones han sido una constante, pero incluso cuando ha jugado, su rendimiento ha sido muy pobre comparado con su mejor versión.
Celta – Franco Cervi
Totalmente intrascendente. Ni desborda ni conecta con el ataque. Un jugador que parece desconectado del proyecto.
Espanyol – Keidi Bare
Voluntarioso, sí, pero impreciso y acelerado. No ofrece garantías ni en defensa ni en salida de balón.
Getafe – Peter Federico
Apostaron por él tras su paso por el Castilla, pero ha pasado desapercibido. Muy flojo físicamente y sin peso ofensivo.
Girona – Portu
Pasó de ser revulsivo clave a fantasma. Esta temporada ha tenido minutos, pero no ha aportado absolutamente nada.
Las Palmas – Marc Cardona
No encuentra el gol ni con GPS. Delantero de rotación que no intimida a ninguna defensa.
Leganés – José Arnaiz
Tenía que ser uno de los líderes ofensivos, pero se ha diluido con actuaciones muy planas. Una decepción.
Mallorca – Toni Lato
Ha jugado poco, y cuando lo ha hecho, ha sido muy flojo. Ha pasado de lateral titular en Valencia a relleno de banquillo.
Osasuna – Pablo Ibáñez
Mucho físico, poca técnica. En un centro del campo que exige calidad, él no ha dado el nivel.
Rayo Vallecano – Randy Nteka
Otro año sin consolidarse. Desaparecido, irregular y sin gol. El club necesita más de sus delanteros.
Real Madrid – Lucas Vázquez
El eterno parche. Sigue jugando de lateral pero sigue defendiendo mal. Cualquier ataque rival va por su banda.
Real Sociedad – Aihen Muñoz
No termina de explotar. Lleva dos temporadas en caída libre y no da seguridad en defensa ni aporta en ataque.
Sevilla – Suso
Con calidad pero sin ritmo. Ha jugado poco y mal. Aporta menos que otros mediapuntas más jóvenes.
Valencia – Jesús Vázquez
Otro año más sin rendir. No convence a la afición ni al entrenador. Y lo que es peor: cada vez tiene menos minutos.
Valladolid – Cenk Özkacar
Uno de los fichajes más cuestionables del fútbol español. Cada vez que juega, genera dudas. Costó 5 millones.
Villarreal – Eric Bailly
Volvió como fichaje de nivel y ha terminado siendo un problema. Lento, impreciso y sin regularidad.
Conclusión: no todos están a la altura
Este ranking no pretende faltar al respeto, sino reflejar una realidad: en el fútbol también hay decepciones, y algunos jugadores no han estado a la altura de lo que exige La Liga. Esperemos que en la próxima temporada muchos de estos nombres se rediman… o se busquen nuevos destinos.