Qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones

Comparativa actualizada para saber dónde abrir tu cuenta sin pagar de más

Qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones

En un momento en el que ahorrar se ha vuelto una necesidad, pagar comisiones bancarias ya no tiene sentido. Cada vez más personas se preguntan qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones, buscando una opción que les permita operar con libertad, sin costes ocultos y con servicios que realmente funcionen.

La buena noticia es que hay alternativas reales en el mercado español. Cuentas bancarias sin comisiones, sin condiciones abusivas y con ventajas como tarjetas gratuitas, transferencias sin coste e incluso rentabilidad por el dinero depositado. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta y cuáles son, actualmente, las opciones más destacadas.


¿Qué significa realmente una cuenta sin comisiones?

Antes de lanzarnos a comparar, conviene entender qué se considera una cuenta sin comisiones. En general, hablamos de una cuenta corriente o cuenta online que:

  • No cobra comisión de mantenimiento.

  • No exige domiciliar nómina ni recibos obligatorios.

  • Permite hacer transferencias SEPA gratuitas.

  • Ofrece tarjeta de débito gratis (y a veces también de crédito).

  • Se gestiona completamente desde el móvil o el ordenador.

Por eso, cuando te planteas qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones, tienes que mirar más allá del «sin comisiones» del anuncio y fijarte en las condiciones reales del producto.


Qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones en 2025

A continuación, te presentamos una comparativa de los bancos más competitivos actualmente en España cuando hablamos de cuentas sin comisiones:

1. Banco ING – Cuenta Nómina y Cuenta NoCuenta

ING es un clásico entre las opciones sin comisiones. Ofrece:

  • Cuenta sin comisiones ni condiciones (NoCuenta).

  • Posibilidad de sacar dinero gratis en miles de cajeros.

  • App intuitiva y atención al cliente de calidad.

  • No exige domiciliar nómina en la opción básica.

Ideal para quienes buscan una cuenta online confiable y sin costes.


2. Banco N26 – 100% móvil y sin complicaciones

N26 es un banco alemán con licencia europea, pero con IBAN español. Ofrece:

  • Cuenta sin comisiones con tarjeta de débito gratuita.

  • Gestión 100% digital desde una app muy moderna.

  • Posibilidad de crear subcuentas para ahorrar.

  • Retiradas gratuitas en cajeros (hasta cierto límite).

Una opción perfecta para quienes buscan simplicidad y control total desde el móvil.


3. Openbank – Del grupo Santander, pero sin comisiones

Openbank es la banca online del Grupo Santander. Entre sus ventajas:

  • Cuenta sin comisiones de apertura, mantenimiento ni cancelación.

  • Transferencias gratuitas en zona euro.

  • Tarjeta de débito sin coste.

  • Sin requisitos de ingresos mínimos.

Además, permite contratar productos de inversión desde la misma cuenta. Una solución muy completa.


4. Abanca – Cuenta Clara

Abanca ofrece la Cuenta Clara para nuevos clientes online. Destaca por:

  • Sin comisiones ni necesidad de domiciliar nada.

  • Tarjeta de débito y crédito gratuita el primer año.

  • Devolución del 2% de recibos (luz, agua, gas) bajo condiciones.

  • Transferencias y bizum sin coste.

Muy interesante para jóvenes o quienes buscan una cuenta gratuita con alguna bonificación adicional.


5. Revolut – Más que una cuenta sin comisiones

Aunque no es un banco tradicional español, Revolut se ha hecho un hueco como opción sin comisiones:

  • Cuenta multidivisa sin mantenimiento.

  • Cambio de divisas al mejor tipo.

  • Tarjeta gratuita con funciones avanzadas.

  • Ideal para viajar o comprar online sin sobrecostes.

Si buscas una cuenta con enfoque internacional, Revolut es una alternativa potente.


Factores clave a la hora de elegir tu banco sin comisiones

A la hora de decidir qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones, no todo se reduce a que no te cobren. También deberías tener en cuenta:

  • La calidad de la app y la web: que sea clara y fácil de usar.

  • Atención al cliente: rápida, eficaz y con distintos canales.

  • Disponibilidad de cajeros: que puedas sacar dinero sin pagar comisiones.

  • Opciones de ahorro o inversión, si te interesa ir más allá.

  • Facilidad para cerrar la cuenta, por si en el futuro quieres cambiar.

Elegir un banco es una decisión importante, y cuanto más sencillo sea todo, mejor.


¿Y si ya tengo una cuenta en otro banco?

No pasa nada. Cambiar de banco hoy es más fácil que nunca. En muchos casos ni siquiera tienes que ir a una oficina: abres la cuenta online, mueves tus recibos o nómina (si quieres) y listo.

Además, algunos bancos tienen un servicio de cambio de cuenta automática, que se encarga de mover tus domiciliaciones de un banco a otro sin que tú tengas que hacer nada.


Conclusión: el mejor banco sin comisiones es el que se adapta a ti

No hay una única respuesta a la pregunta «qué banco ofrece mejores cuentas sin comisiones». Todo depende de tus necesidades: si valoras la app, los cajeros, los servicios adicionales o simplemente quieres lo más básico.

Lo importante es saber que sí hay alternativas reales, gratuitas y de calidad. Y que no hace falta pagar comisiones absurdas para tener tu dinero bien gestionado.

Revisa bien las condiciones, compara, y elige con calma. Tu bolsillo te lo agradecerá.