El programa La Revuelta, presentado por David Broncano, sorprendió a toda su audiencia el lunes 14 de abril de 2025 con un episodio completamente inédito emitido sin previo aviso. Lo que parecía una simple repetición por ser Semana Santa, acabó siendo una jugada estratégica que dejó a más de uno rascándose la cabeza frente al televisor.
«Si lo estáis viendo es que algo ha pasado»
Así arrancó Broncano el programa, soltando esa frase que desató una oleada de teorías en redes sociales. Muchos pensaron que el programa se había cancelado, otros que algo grave había ocurrido en plató… pero la realidad fue más sencilla: el episodio estaba grabado desde hacía semanas y reservado “por si acaso”.
La grabación no tenía fecha fija de emisión, y fue utilizada como comodín para cubrir esa franja durante el parón festivo. Esta jugada generó un aire de misterio que el propio Broncano alimentó desde el primer minuto.
Juan Dávila y una anécdota de lo más surrealista
El invitado de la noche fue Juan Dávila, conocido cómico y exagente de policía local. Dávila dejó a todos boquiabiertos al contar una historia que parecía sacada de una peli: pilló a Pepe, exfutbolista del Real Madrid, en un botellón en Alcobendas. “Le requisamos las cosillas”, bromeó el humorista entre risas.
Este momento se viralizó rápidamente y fue, sin duda, uno de los puntos más comentados del programa.
Un viaje musical a la Edad de Piedra
El otro invitado fue Abraham Cupeiro, músico especializado en instrumentos ancestrales. Cupeiro hizo sonar flautas de hueso, cuernos antiguos y otros artilugios sonoros que, según él, podrían haber acompañado rituales de hace miles de años. Un toque cultural inesperado que aportó variedad y originalidad a la emisión.
Críticas por el retraso de MasterChef
Pero no todo fue aplauso y misterio. El cambio en la parrilla de TVE provocó un retraso en el inicio de MasterChef, lo que generó enfado en parte del público. Las redes sociales se llenaron de mensajes de indignación, acusando a la cadena de falta de claridad y de “jugar con la audiencia”.
¿Qué hay detrás de este tipo de emisiones sorpresa?
Aunque parezca extraño, este tipo de episodios grabados con antelación y sin fecha concreta de emisión no son nuevos en televisión. Funcionan como “comodines de emergencia”, por si se da algún imprevisto o se quiere rellenar parrilla sin repetir contenido. En este caso, fue una decisión acertada en términos de audiencia: 1.504.000 espectadores y un 12,1% de share, superando a la reposición de El Hormiguero.
Puedes ver el episodio completo en RTVE Play
Para quienes no pudieron verlo en directo o simplemente quieren revivir el momento, el episodio está disponible en la plataforma RTVE Play.
Broncano lo volvió a hacer: creó un pequeño terremoto mediático con una simple frase y un episodio guardado en la recámara.