Este medicamento es uno de los corticoides más conocidos y recetados en España, especialmente en tratamientos inflamatorios, alérgicos o autoinmunes. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre qué es el Urbason, cómo se toma, cuáles son sus posibles efectos secundarios y en qué casos está indicado.
¿Qué es el Urbason?
El Urbason es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es la metilprednisolona, un tipo de corticosteroide. Estos medicamentos tienen un potente efecto antiinflamatorio, inmunosupresor y antialérgico.
Cuando hablamos de qué es el Urbason, hablamos de un fármaco que modula la respuesta del sistema inmunológico, ayudando a controlar inflamaciones severas, alergias intensas y ciertas enfermedades autoinmunes.
¿Para qué sirve el Urbason?
Esta es una de las preguntas más comunes, y la respuesta es amplia porque tiene múltiples aplicaciones:
Tratamiento de alergias graves (asma, urticaria, picaduras de insectos)
Amigdalitis y faringitis con gran inflamación
Crisis de enfermedades autoinmunes, como lupus o artritis reumatoide
Trastornos respiratorios, como EPOC o bronquitis aguda
Inflamaciones oculares o dermatológicas
Problemas neurológicos, como esclerosis múltiple
También se utiliza en casos puntuales de choque anafiláctico, edemas cerebrales y otras urgencias hospitalarias.
Urbason inyectable: qué es y cuándo se usa
Es una presentación de acción más rápida, ideal para situaciones de urgencia. Está disponible en distintas concentraciones como 40 mg, 60 mg, 80 mg e incluso 20 mg.
Se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa, dependiendo de la gravedad del caso. Por ejemplo:
Inyectado para reacciones alérgicas graves o picaduras de avispa
60 mg intramuscular para inflamaciones severas
Inyectable para amigdalitis cuando hay mucha hinchazón
0 mg inyectable para crisis asmáticas
¿Dónde se pincha el Urbason? Generalmente en el glúteo (intramuscular) o por vía intravenosa en un centro médico.
¿El Urbason da sueño?
La respuesta depende del organismo de cada persona. En general, no es un medicamento sedante, pero puede causar insomnio o agitación en algunas personas. En otros casos, sobre todo cuando se administra junto con Polaramine, puede provocar somnolencia.
Urbason en pastillas: cuándo se recomienda
Este médicamente via oral o en comprimidos se utiliza para tratamientos menos urgentes pero de larga duración. Las dosis más habituales son:
4 mg
16 mg
40 mg
¿Para qué sirve el Urbason 4 mg? Para tratamientos leves o mantenimiento.
¿Y el Urbason 16 mg? Para inflamaciones más pronunciadas o crisis moderadas.
¿El Urbason 40 mg? Se reserva para casos más serios o como dosis inicial de choque.
También existe el Urbason 60 mg en pastillas, aunque es menos común.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el Urbason?
Una de las ventajas de este medicamento es que su efecto suele notarse rápido. Cuando se administra por vía inyectable, puede empezar a hacer efecto en menos de 30 minutos. En pastillas, el efecto suele aparecer entre 1 y 2 horas después de la toma.
Por eso se utiliza en:
Tratamientos urgentes
Reacciones alérgicas intensas
Dolores severos de garganta por amigdalitis
También es útil para quienes sufren tos alérgica, ya que desinflama la garganta.
Efectos secundarios del Urbason
Como todo corticoide, el medicamento no está exento de riesgos. Algunos de los efectos secundarios pueden incluir:
Insomnio
Aumento de peso
Hiperglucemia
Hipertensión
Cambios de humor
Retención de líquidos
Osteoporosis con uso prolongado
En el caso del Urbason inyectable, los efectos secundarios son similares, aunque pueden incluir también molestias en el lugar de la inyección.
Peligros del Urbason: ¿es seguro?
Es seguro siempre que se use bajo prescripción médica. No debe tomarse sin receta, especialmente si no se sabe ajustar la dosis o si se desconoce la causa de la inflamación.
Usar sin control puede provocar:
Supresión del sistema inmunológico
Dependencia
Rebote de la enfermedad al suspenderlo
¿Urbason y Polaramine juntos?
Es común que en algunas situaciones se receten Urbason y Polaramine juntos, sobre todo en casos de alergia fuerte. Polaramine ayuda con los síntomas como el picor y estornudos, mientras que Urbason reduce la inflamación.
Ambos pueden producir sueño si se toman juntos, por lo que no se recomienda conducir ni realizar tareas de precisión tras tomarlos.
Otros datos importantes sobre el Urbason
Urbason perros dosis: también se utiliza en veterinaria bajo estricto control.
Urbason embarazo: debe evitarse o evaluarse con el médico.
Urbason sin receta: en muchos países se exige prescripción médica.
Urbason y alcohol: no es recomendable mezclarlo, ya que puede aumentar los efectos secundarios.
Urbason 4 mg engorda: puede causar retención de líquidos y aumento de peso si se usa durante mucho tiempo.