¿Cuántos gigas tiene un mega? Descubre la diferencia entre megas y gigas

¿Cuantos gigas tiene un mega?

Vivimos en un mundo digital donde todo gira en torno al almacenamiento de datos y la velocidad de internet. Sin embargo, todavía muchas personas se hacen la misma pregunta básica: ¿cuántos gigas tiene un mega?. Y aunque parezca simple, hay mucha confusión entre megabytes (MB), gigabytes (GB), megabits (Mb) y gigabits (Gb).

En este artículo vamos a aclarar de forma sencilla y práctica cuántos gigas tiene un mega, cuál es la diferencia entre las distintas unidades, cómo se calculan y por qué es tan importante saberlo, tanto para internet como para almacenamiento en dispositivos.


¿Qué es un «mega» y qué es un «giga»?

Primero hay que entender qué significan estas palabras. Ambas son unidades de medida de información digital.

  • Mega viene de “megabyte” (MB), que equivale a 1.024 kilobytes (KB).

  • Giga viene de “gigabyte” (GB), que equivale a 1.024 megabytes (MB).

Entonces, cuando hablamos de cuántos gigas tiene un mega, la respuesta más precisa es:

Un mega tiene 0,0009765625 gigas.

O lo que es más fácil de recordar:

1.024 megas = 1 giga


Tabla de equivalencias

UnidadEquivale a…
1 kilobyte (KB)1.024 bytes
1 megabyte (MB)1.024 kilobytes (KB)
1 gigabyte (GB)1.024 megabytes (MB)
1 terabyte (TB)1.024 gigabytes (GB)

❓ ¿Por qué usamos 1.024 y no 1.000?

La razón es técnica. A diferencia del sistema decimal, que va en múltiplos de 10, el sistema binario, que usan los ordenadores, funciona con potencias de 2. Por eso, en informática:

  • 2¹⁰ = 1.024

  • Así que:

    • 1 KB = 2¹⁰ bytes

    • 1 MB = 2²⁰ bytes

    • 1 GB = 2³⁰ bytes

Esto explica por qué 1 GB no equivale a 1.000 MB, sino a 1.024 MB.


¿Y si hablamos de velocidad de internet?

Aquí la cosa cambia un poco, porque muchas veces hablamos de megas de velocidad, pero nos referimos a megabits por segundo (Mbps), no a megabytes (MB).

Ojo:

  • 1 byte = 8 bits

  • Entonces:

    • 8 Mbps = 1 MB/s

Esto significa que si tienes una conexión de 100 megas, en realidad estás bajando datos a unos 12,5 megabytes por segundo.


Ejemplo práctico: convertir megas a gigas

Si tienes un archivo que pesa 2.048 MB, ¿cuántos GB son?

2.048 ÷ 1.024 = 2 GB

Fácil, ¿verdad? Solo divide los megas entre 1.024 y obtendrás los gigas.

Otro ejemplo:

  • 500 MB = 0,488 GB

  • 1 MB = 0,000976 GB

  • 5.000 MB = 4,88 GB


¿Por qué te importa saber esto?

Saber cuántos gigas tiene un mega no es solo una curiosidad geek. Tiene implicaciones reales:

☑️ Para almacenamiento

  • Si tu móvil tiene 64 GB, y descargas una película de 2 GB, sabrás que usas el 3% de tu espacio.

  • Si tienes fotos de 5 MB cada una, puedes guardar unas 13.000 fotos en esos 64 GB.

☑️ Para velocidad de internet

  • Si tu compañía te ofrece “300 megas de velocidad”, en realidad estás recibiendo 300 Mbps, lo que equivale a unos 37,5 MB/s.

  • Así puedes calcular cuánto tardará en descargarse un archivo.

☑️ Para ahorrar datos

  • Si tu tarifa móvil tiene 10 GB al mes, y ves vídeos que consumen 500 MB por hora, solo puedes ver 20 horas de vídeo sin pasarte.


Diferencias entre almacenamiento y transmisión

ConceptoSe mide en…Equivale a…
AlmacenamientoGB, MB, TBTamaño de archivos (fotos, apps, etc.)
Velocidad de internetMbps, KbpsCantidad de datos transmitidos

Es muy común confundir estos términos. Por eso, cuando alguien dice “mi internet tiene 100 megas”, recuerda: está hablando de megabits por segundo, no de megabytes.


⚠️ Errores comunes al convertir megas y gigas

  1. Pensar que 1 GB = 1.000 MB (es 1.024)

  2. Confundir megabytes con megabits (MB ≠ Mb)

  3. Suponer que 100 Mbps = 100 MB/s (en realidad es 12,5 MB/s)

  4. Calcular mal el consumo de datos por streaming o apps

Evitar estos errores te puede ayudar a controlar mejor tu almacenamiento y tu consumo de datos, especialmente si tienes un plan limitado.


Trucos para recordar

  • “Mega” → 1.024 KB

  • “Giga” → 1.024 MB

  • 8 Mbps = 1 MB/s

  • Divide los MB entre 1.024 para saber cuántos GB tienes

  • Multiplica los GB por 1.024 para saber cuántos MB tienes


✅ En resumen

Si te preguntabas cuántos gigas tiene un mega, ahora ya lo sabes:

  • 1 giga = 1.024 megas

  • 1 mega = 0,000976 gigas

  • En internet, muchas veces “megas” son en realidad megabits, no megabytes

  • Entender esto te ayuda a controlar tu almacenamiento, tu tarifa de datos y tu velocidad de conexión

Dominar estas conversiones te hará ahorrar espacio, tiempo y dinero. Porque en el mundo digital, cada mega y cada giga cuentan.