¿Qué hacer si un coche no me deja salir? Soluciones legales y prácticas paso a paso

Descubre qué hacer si un coche bloquea tu salida, cómo actuar legalmente y qué derechos tienes ante este tipo de situaciones

¿Qué hacer si un coche no me deja salir? Soluciones legales y prácticas paso a paso

Encontrarte con un coche mal aparcado que bloquea tu salida puede ser desesperante. Ya sea en tu garaje privado, en tu plaza de parking o frente a tu casa, esta situación genera estrés, pérdida de tiempo y, en algunos casos, discusiones. Si te estás preguntando qué hacer si un coche no me deja salir, aquí tienes una guía clara, legal y práctica que te ayudará a actuar con seguridad y dentro de tus derechos.

En este artículo descubrirás los pasos que debes seguir, las opciones legales que existen en España y algunos consejos útiles para prevenir que esto vuelva a ocurrir.


¿Es legal que un coche bloquee tu salida?

No. En España, está prohibido estacionar un vehículo que impida el acceso o la salida de otro, ya sea en la vía pública, una entrada a garaje o una propiedad privada. Esta acción se considera una infracción de tráfico y puede conllevar multa y retirada del vehículo por parte de la grúa municipal.

Según el Reglamento General de Circulación, estacionar en doble fila o frente a una salida de vehículos está sancionado con hasta 200 euros, y si además obstaculiza el paso, el coche puede ser retirado por la grúa.


¿Qué hacer si un coche no me deja salir? Guía paso a paso

Aquí tienes un procedimiento claro y ordenado sobre qué hacer si un coche no te deja salir con tu vehículo:


1. Mantén la calma

Aunque estés nervioso, lo más importante es no perder los nervios ni enfrentarte al propietario del coche si lo encuentras. Mantener la calma es esencial para actuar con claridad y evitar conflictos innecesarios.


2. Toma fotos del vehículo y la situación

Haz varias fotografías que sirvan como prueba:

  • La matrícula del coche que bloquea

  • Su posición respecto a tu garaje o salida

  • La imposibilidad de mover tu vehículo

  • Si hay señales de prohibido estacionar

Estas imágenes te serán útiles si necesitas presentar una denuncia o reclamación.


3. Busca al propietario (si es posible)

A veces el conductor está cerca. Puedes:

  • Preguntar a vecinos o en negocios próximos

  • Llamar al timbre de los portales cercanos

  • Anunciarte con una nota visible en el parabrisas

Si encuentras al dueño, pide con educación que retire el coche. Muchos lo hacen sin problema.


4. Llama a la Policía Local o Guardia Urbana

Si no encuentras al conductor, debes llamar a la Policía Local (092) o al teléfono de emergencias (112 si no tienes otra opción). Indica:

  • Dónde estás (dirección exacta)

  • Qué coche bloquea tu salida (marca, modelo, color, matrícula)

  • Que necesitas salir urgentemente y no puedes hacerlo

La policía enviará una patrulla, y si procede, pedirá la retirada del vehículo con la grúa.


5. Espera instrucciones de los agentes

Cuando llegue la policía, ellos verificarán la situación y decidirán si:

  • Localizan al propietario

  • Llaman a la grúa

  • Levantan un acta por infracción

  • Te indican si puedes presentar denuncia

No intentes mover el coche por tu cuenta, ya que podrías incurrir en daños o sanciones.


6. Puedes presentar una denuncia si lo deseas

Si esta situación se repite o consideras que ha sido grave (te ha impedido ir al trabajo, llevar a alguien al médico, etc.), puedes presentar una denuncia formal en comisaría.

Recuerda llevar:

  • Tus fotos

  • Parte de la policía (si te lo dan)

  • Cualquier otro testimonio (vecinos, por ejemplo)

Esto puede servir para reclamar posibles daños o sancionar al conductor reincidente.


¿Qué dice la ley sobre bloquear salidas?

En el Código de Tráfico español, se establece que:

«Está prohibido estacionar en lugares donde se impida el uso normal de un paso de vehículos, garaje o vado».

Además, la señal de vado permanente refuerza este derecho, permitiendo la actuación inmediata de la grúa si se bloquea el acceso.

Multa: hasta 200 €
Retirada del vehículo: posible, si lo ordena la policía


¿Y si el coche está en una propiedad privada?

Si un coche ha entrado en una plaza de garaje o parcela privada sin tu permiso, la situación cambia ligeramente:

  • No puedes llamar directamente a la grúa, ya que es propiedad privada

  • Debes denunciar el hecho a la policía, que tomará nota

  • Se puede presentar una denuncia por usurpación de espacio privado

  • Un juez puede autorizar la retirada si no se soluciona

Nunca intentes bloquear el coche infractor ni dañarlo: serías tú el responsable legalmente.


‍♂️ Qué NO debes hacer si un coche no te deja salir

  • No pinches las ruedas del coche infractor

  • No pongas objetos que impidan su salida

  • No lo rayes, bloquees o empujes

  • No publiques la matrícula en redes sociales con insultos

Todas estas acciones pueden volverse en tu contra legalmente. La paciencia y el proceso correcto siempre son tu mejor defensa.


️ ¿Cómo prevenir esta situación en el futuro?

Aquí algunas recomendaciones para que no vuelva a pasarte:

  1. Solicita un vado permanente si no lo tienes

  2. Coloca señalización visible (aunque no sea obligatoria, ayuda)

  3. Habla con tus vecinos si el problema es recurrente

  4. Instala cámaras de seguridad si la zona lo permite

  5. Ten siempre a mano el número de la Policía Local


✅ En resumen

Si alguna vez te has preguntado ¿qué hacer si un coche no me deja salir?, estos son los pasos que debes seguir:

  • Mantén la calma y documenta la situación

  • Intenta localizar al propietario del coche

  • Llama a la Policía Local o al 112

  • Espera su actuación y sigue sus indicaciones

  • Puedes denunciar si se repite o te perjudica seriamente

Nunca actúes por tu cuenta, ni te pongas en riesgo. La ley está de tu lado si actúas correctamente.


Te Recomendamos